¿Tu perrita empezó su celo? Checa esto si va a guardería canina
¿Cuándo inicia y cómo es el ciclo?
El ciclo de reproducción canino también llamado ciclo estral, es un proceso natural que marca la madurez sexual de las hembras caninas. Este ciclo se divide en varias etapas y suele ocurrir por primera vez entre los 6 meses y 2 años, aunque puede variar según la raza y el tamaño del perro, comenzando más temprano en razas pequeñas. Si es tu primera perrita o la dejas en alguna guardería canina, es importante que conozcas todos los detalles sobre este período.
El ciclo se compone de cuatro fases: proestro, estro, diestro y anestro.
Proestro, hemos sido engañados
Durante el proestro, que dura aproximadamente de 6 a 11 días. En tu perrita se presentan cambios físicos y signos, aumenta la frecuencia de la micción, la vulva tiene hinchazón y el signo más característico es el sangrado y flujo vaginal. Erróneamente se cree que en esta etapa puede quedar preñada, y aunque las hembras atraen a los machos, no están receptivas para el apareamiento. En la guardería canina los machos comenzarán a estar muy insistentes montando u olfateando la vulva de tu perrita.
Estro, mucho ojo con la socialización
La siguiente fase es el estro, es cuando tu perrita es fértil y receptiva a los machos. Esta etapa dura entre 3 a 21 días, aquí se produce la ovulación; el flujo vaginal puede cambiar de color y consistencia, volviéndose más claro, menos espeso y ya no hay sangrado. Es el momento en que las perritas pueden quedar preñadas, así que ojo con la socialización con otros machos enteros para evitar embarazos no deseados, en este período te sugerimos no llevarla a la guardería canina por el riesgo alto que implica.
Diestro, puede regresar tranquila a la guardería canina
Después del estro, se entra en el diestro, que puede durar de 60 a 90 días. En esta fase, si no ha quedado preñada, su cuerpo se prepara para regresar a un estado normal. Si ha sido fecundada, se desarrollará la gestación. En este período tu perrita ya no atraerá a los machos, su vulva volverá a la normalidad y casi no hay flujo. Es momento de reanudar la socialización sin preocupaciones.
El anestro, sigue sin preocuparte
Finalmente, el ciclo culmina en el anestro, que es un período de inactividad sexual que puede durar varios meses. Durante esta fase, tu perrita no muestra signos de celo y su cuerpo se recupera del ciclo anterior, tiene una duración de 5 meses aproximadamente antes de que el ciclo comience otra vez.
Es importante que como tutores estemos informados sobre este proceso, ya que el celo puede influir en el comportamiento de nuestras perritas, así como también nos ayudará a detectar irregularidades en su celo, con el objetivo de evitar alguna enfermedad. Además, es fundamental considerar la opción de la esterilización para evitar camadas no deseadas y contribuir al control de la población canina o si llevas seguido a tu perrita a una guardería canina es una buena opción para evitar accidentes. Para conocer los beneficios de la esterilización consulta nuestro artículo. Con un cuidado adecuado y atención, el proceso de celo puede ser manejado de manera efectiva, asegurando el bienestar de nuestras queridas mascotas.