Categorías
Blog

Guardería confiable para perros en Guadalajara, ¿todas son seguras?

Guardería confiable para perros confiable en Guadalajara, ¿todas son seguras?

Estás muy contento porque por fin tendrás tus vacaciones en el trabajo pero te olvidaste de un detallito tu perro no puede ir contigo y tampoco le reservaste en ninguna guardería confiable para perros en Guadalajara por lo que te pones a investigar rápidamente en Google y contactas a varios lugares, lamentablemente ninguno tiene cupo, hasta que encuentras un sitio, les llamas y sí hay disponibilidad, por las prisas no revisaste si pedían alguna clase de requisitos o cómo eran sus instalaciones y ellos tampoco te los comentaron, sin más llevas a tu mejor amigo a la guardería para perros y al llegar al lugar te parece espantoso, como salido de una película de terror, pero ya no hay vuelta atrás y dejas a tu perrito en esa mansión del horror.

Esta historia no solo te ha pasado a ti, sino a varios tutores, por lo que en este artículo te contamos qué factores tomar en cuenta para considerar a un hotel canino o guardería para perros confiable y segura, así que toma nota.

Perro con lentes de un hotel para perros en Guadalajara

Guardería confiable para perros debe ser legal

En la ciudad de Guadalajara hay un sinfín de hoteles para perros por lo que incluso hay algunos ilegales, con esto nos referimos a que no cuentan con una licencia de giro para operar, una licencia de giro es el documento legal que avala que un comercio puede vender un producto o brindar algún servicio dado que el ayuntamiento tiene dependencias que deben dar el visto bueno en cuanto a instalaciones y protocolos y una serie de reglas que deben cumplirse, para las guarderías de perros Protección Animal, Protección Ambiental y Protección Civil deben avalar el sitio por lo que si la guardería para perros en Guadalajara no cuenta con la licencia muy probablemente las instalaciones no sean adecuadas, pregunta siempre si la guardería para perros cuenta con ella, si sí la tiene tu perro estará más seguro. En Juewoof! contamos con todos los permisos necesarios para recibir perritos en hotel y guardería.

Tener requisitos de ingreso da seguridad

Otro punto muy importante y obligatorio son los requisitos de ingreso, como mínimo deben solicitar que cualquier perro que vaya a ingresar a un hotel para perros cuente con sus vacunas, desparasitación intestinal y método de protección contra pulgas y garrapatas vigentes, de no pedirlo es más fácil que ingrese un perro enfermo o con parásitos y pueda contagiar a los demás. Eso sí recuerda, que tu perro esté vacunado no lo exime de enfermarse. También es requisito importante que no ingresen hembras en celo o si las aceptan cuenten con un lugar donde puedan estar separadas de los machos no castrados para evitar algún accidente, no vayas a terminar siendo abuelo o abuela algunos meses después y finalmente una buena señal para una guardería para perros es que te pregunten el perfil de tu perro o soliciten alguna valoración previa para revisar su comportamiento con otros perritos.

Huella y seguridad de hotel canino

La cereza del pastel, las instalaciones del hotel canino

En cuanto instalaciones para una pensión canina te recomendamos que cuente con varias puertas de acceso antes de ingresar para evitar alguna fuga de perritos y que esté completamente bardeada hay historias donde los perros logran romper o escarbar debajo de mallas, así como también que tenga zona techada y habitaciones donde mínimo pueda pararse sin chocar su cabeza en el techo y tenga la capacidad de dar vuelta libremente sobre su eje; dependiendo el concepto de pensión canina que estés buscando el hotel puede tener áreas donde los perritos estén libres y socializando a lo largo del día, sin duda es mejor esta opción puesto que existen pensiones donde pasan todo el día en jaula y solo salen para hacer del baño o paseo. En nuestro servicio de hotel canino y guardería los perritos tienen habitaciones amplias y cómodas, del mismo modo una gran área de socialización y juego, además de que hacen actividades recreativas a lo largo del día.

Si no te notifican es una red flag de la guardería para perros

Por último y no menos importante algo que te puede dar mayor tranquilidad es si te notifican sobre el estado diario de tu perrito ya sea mediante fotos o videos te ayudará a tener una perspectiva más real sobre cómo la está pasando tu mejor amigo en el hotel para perros en Guadalajara. Recuerda que en nuestro hotel canino todo el tiempo estamos en comunicación contigo para darte información de tu perro.

Si tienes alguna duda o deseas reservar mándanos mensaje y consulta los datos de contacto aquí, te vemos pronto en Juewoof!

Categorías
Blog

Guardería para perros, pensión en veterinaria o en casa ¿Dónde dejo a mi perro?

Guardería para perros, pensión en veterinaria o en casa ¿Dónde dejo a mi perro?

Persona y perro con dudas en hotel para perros

Opciones para dejar a tu perro existen

Cuando debemos de salir de la ciudad existen varias opciones para dejar a tu perro y que no se quede solo, entre que se quede en una guardería para perros en Guadalajara, en una veterinaria o incluso dejarlo encargado en casa de un familiar, pero ¿qué es lo que debemos tener en cuenta para tomar una decisión? Existen ventajas de cada uno de estos lugares, pues continúa leyendo porque aquí te explicamos.

Las características son importantes para dejarlo en guardería, pensión para perros o en casa

Para comenzar un factor a considerar para dejar a nuestro perrito en un hotel canino en Guadalajara, veterinaria o con algún colega son las características del perro, si tu mejor amigo es cachorro sin sus vacunas completas o senior arriba de los 10 u 11 años te recomendamos su estancia en casa de algún conocido puesto que en un hotel para perros el cachorro no podría ingresar sin su protocolo de vacunación completo y el senior debido a que su sistema inmune ya no es tan fuerte como un adulto está más susceptible a enfermedades y si llegara a jugar demasiado también a lesiones; es posible que pueda quedarse en pensión en veterinaria pero al ser un lugar donde se atienden perros enfermos hay una posibilidad que contraiga algún patógeno.

También el tamaño es otro punto a considerar con perros minis o pequeños es más fácil que un amigo o familiar acceda a cuidarlo en su casa en comparación con un perro más grande, además que sus necesidades energéticas serán mucho mayores, si es el caso asegúrate que quien cuidará a tu mejor amigo tenga experiencia de haber tenido o se haya quedado a cargo de un perro antes y que atienda a su alimentación, hidratación y paseos.

Cada lugar tiene sus beneficios pero la guardería para perros tiene más

Por otro lado, cada espacio tiene sus beneficios, en pensión canina con su veterinario existe la ventaja que tiene su historial clínico con él por lo que si llegara a enfermarse la atención sería mucho más rápida, adicionalmente el costo de pensión generalmente es un poco más económico que en un hotel para perros, sin embargo, muchas veces la mayor parte del día tu perro la pasará en una jaula o cuarto pequeño y dependiendo del servicio saldrá a pasear 1 o 2 veces al día. En casa de algún familiar o cuidador el costo es mucho más bajo que en las otras 2 opciones siendo a veces gratis, también dependiendo del perfil de tu perro un ambiente más hogareño podría resultar más conveniente, no obstante, es necesario considerar que puede que no se le satisfagan sus necesidades energéticas o de paseo.

En el caso de un hotel para perros depende de la empresa el servicio que recibirás, por ejemplo, con nosotros en Juewoof! mínimo recibirás 6 notificaciones al día sobre el estado de tu perro, además de que tendrá mucho espacio para correr y jugar durante todo el día y hacer actividades para salir de su rutina lo que al final de su hospedaje se verá reflejado en un perro cansado y tranquilo por algunos días, asimismo se te reportará su alimentación y estado de ánimo y será mimado por todos el STAFF por la mañana y la noche donde tendrá una habitación tranquila y cómoda y por si fuera poco se tienen médicos veterinarios de convenio en caso que se requiera para la atención de tu mejor amigo, por lo que si tomas en cuenta todos estos factores obtienes un mejor costo-beneficio.

Elije con sabiduría

Ya conociendo toda la información que debes tener en cuenta toma en cuenta qué es lo que mejor se adapta a tus necesidades a la hora de escoger dónde dejar a tu perro, si te decides por un hotel canino en Guadalajara, mándanos mensaje para cotizar y revisa toda la información para la estancia de tu perro en nuestra sección de hotel.

Categorías
Blog

Recomendaciones para dejar a tu perro en una pensión canina

Recomendaciones para dejar a tu perro en una pensión para perros

Cuidador de pensión canina recargado con perro salchicha

Primera vez en pensión para perros

Cuando estamos planeando dejar a nuestro perro por primera vez en una pensión para perros en Guadalajara tenemos muchas dudas respecto a los requisitos básicos y pasos a seguir para no tener inconvenientes durante su registro y primera estancia es por eso que aquí te platicamos todas las recomendaciones que debes tener en cuenta para dejarlo en una pensión canina.

Todos los hoteles para perros tienen requisitos

Acércate a conocer los requisitos de ingreso del hotel para perros de tu elección con al menos 45 días previos a su estancia, en general todas las pensiones deben solicitar obligatoriamente vacunación vigente y completa, desparasitación intestinal y método de protección contra pulgas y garrapatas, no obstante, la vigencia de cada vacuna y desparasitación depende del hotel canino, por ejemplo algunas pensiones solicitan la vacuna de Bordetella bronchiseptica cada 6 meses y otros cada año, por lo que lo mejor es acercarnos a solicitar esta información con anticipación para que en caso que falte administrar alguna vacuna o desparasitación se pueda realizar y esperar el periodo de generación de inmunidad que es alrededor de 15 días posteriores a su aplicación. Si alguna pensión no te solicita obligatoriamente vacunación o desparasitación es una señar de alerta para no dejar a tu perrito en esa pensión.

Asegura su salud previo a su hospedaje

Aprovecha para realizar una revisión previa a tu perro en el veterinario para confirmar que está todo bien antes de ingresar a su estancia en la pensión para perros, si tu perrito tiene algún padecimiento es más susceptible a enfermedades a pesar de estar vacunado además eso ayuda a descartar cualquier afección que ponga en riesgo a tu mejor amigo o de los demás perros si fuera contagioso.

Considera un día de prueba

Reserva una noche o día de guardería previo a su hospedaje, los perros se desenvuelven día con día mediante rutinas y dejar a tu perro en un hotel para perros en Guadalajara sale completamente de ella por lo que puede estresarse o no comer, es por eso que lo mejor es llevarlo a una o varias noches o días de guardería antes para que conozca la dinámica del lugar donde se quedará y haya una mayor probabilidad de que la pase increíble en sus vacaciones, adicionalmente aprovecha la oportunidad para determinar si el servicio que se dio a tu perrito fue el adecuado o puedas considerar otras opciones.

Perro de hotel para perros mordiendo su collar

 

Pertenencias «perronales»

Asegúrate de saber cuáles son las pertenencias que debes llevar para su hospedaje, algunas pensiones para perros ofrecen alimento incluido, aunque te recomendamos no cambiar la dieta de tu perrito, otros no aceptan camas o cobijas por higiene y solicitan que cada perro porte algún collar o placa de identificación, en Juewoof! solicitamos alimento, plato de comida, collar, placa de identificación como obligatorios por ejemplo; así que revisa bien que no te falte ningún artículo “perronal” de tu perro.

Si buscas una excelente y divertida opción para dejar a tu perro en hotel canino no olvides contactarnos para reservar y darle las mejores vacaciones a tu perro

Categorías
Blog

Ventajas y desventajas de esterilizar a tu perro para dejarlo en pensión canina

Ventajas y desventajas de esterilizar a tu perro para dejarlo en pensión canina en Guadalajara

¿Esterilización o castración para mi perro?

Uno de los requisitos deseables que se solicita dentro de una pensión canina en Guadalajara para dejar a tu perrito, es la esterilización, pero ¿por qué es tan importante esterilizar o castrar a nuestras mascotas? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas? ¿Cuál es la diferencia entre esterilizar y castrar a nuestro perrito? Aquí te explicamos.

Aunque usamos la palabra esterilización y castración de manera indistinta no significan lo mismo, la esterilización consiste en la eliminación de las trompas del útero en hembras y del conducto deferente en machos, por lo tanto, se mantienen los órganos sexuales (ovarios y testículos) intactos, en cambio con la castración se eliminan en su totalidad.

De este modo con la esterilización se mantiene intacta la sexualidad de la mascota, no se producen cambios hormonales ni de comportamiento, las hembras siguen teniendo su celo solamente no pueden quedar preñadas y los machos aún pueden tener marcado el comportamiento del montaje, marcaje e intolerancia hacia con otros machos, pero no pueden embarazar. Con la castración nuestra mascota ya no podrá mantener relaciones sexuales y se pueden observar ciertos cambios físicos como aumento de peso y en su comportamiento.

Generalmente el proceso de esterilización o castración se realiza en la veterinaria de manera ambulatoria y no requiere la hospitalización de tu perro a menos que el médico veterinario así lo determine.

Cuidador de pensión canina abrazando un perro

Ventajas ¿vale la pena esterilizar?

Disminución probabilidad de aparición de tumores: tanto de glándula mamaria como tumores testiculares ováricos y uterinos, cada que las hembras entran en celo existe el riesgo de que aparezcan tumores de glándula mamaria, lo que indica que las hormonas sexuales son factor negativo para su desarrollo. La aparición de tumores vaginales o testiculares también se reduce significativamente.

Si se lleva a cabo la esterilización o castración en hembras antes de tener su primer celo existen un 95% de probabilidad de que no aparezcan este tipo de tumores.

Mejor calidad y esperanza de vida: Un perrito esterilizado o castrado puede vivir más años que uno que no lo está, asimismo tendrán una mejor calidad de vida, serán perros más saludables evitando el riesgo de enfermedades infecciosas.

Mejor conducta: Esto es más notorio en machos ya que se reducen mucho los comportamientos negativos que trae consigo el deseo sexual, como el marcaje, montaje e incluso problemas de agresividad hacia otros machos, los cuales desencadenan incidencias entre los mismos. En el caso de las hembras se puede notar la desaparición a la intolerancia hacia otros perros durante su celo.

Es por eso que cuando un perro acude a una pensión canina en Guadalajara y guardería es mejor que esté esterilizado ya que se disminuye significativamente el riesgo de incidencias entre machos, y en las hembras no hay incertidumbre de cuándo llegará su celo.

Desventajas, no tan comunes pero importantes de considerar

Complicaciones: A pesar de ser una cirugía ambulatoria puede tener riesgos si no se lleva a cabo correctamente, como infecciones postoperatorias en caso de no estar realizando las limpiezas adecuadamente, asimismo, pueden existir complicaciones con la anestesia durante la cirugía o hemorragias por eso es recomendable realizar una química sanguínea y una biometría hemática para asegurarse que tu perrito se encuentra sano previo a la cirugía.

Aumento de peso en la mascota: Retirar los órganos reproductores trae consigo un cambio en el metabolismo de los perritos dado que hay un cambio hormonal, aunque puede presentarse en ambos sexos es más común en las hembras. Por lo tanto, después de la esterilización es importante consultar con su veterinario cuál será la mejor opción para la dieta de nuestro perrito y también es de suma importancia llevar a cabo una rutina de ejercicio diario o caminatas ya que los perritos reducen sus necesidades energéticas y pueden llegar a tener una vida más sedentaria lo que contribuye a la subida de peso. Un hotel canino y guardería en Guadalajara puede ayudar para que tu mascota tenga actividad física constante, consulta nuestro servicio de Daypass.

Problemas de comportamiento: en hembras que presentan agresividad intrasexual, o sea, que es agresiva con hembras, se ha observado que puede llegar a ser contraproducente la esterilización o castración ya que este comportamiento se puede agravar después de la cirugía, por lo que si este es el contexto de tu perrita te sugerimos consultarlo previamente con un etólogo y experto de comportamiento canino.

Otros problemas que la esterilización o castración pueden desencadenar son la ansiedad por separación, timidez, excitabilidad, hiperactividad e incontinencia urinaria, si es tu caso podemos ayudarte con nuestros programas de educación canina.

Perro echado en una pensión canina en Guadalajara

MITOS, no dejas de ser un macho alpha

Adicionalmente existen varios mitos entorno a la esterilización, uno de los más populares es que las hembras deben tener al menos una camada a lo largo de su vida para no desarrollar tumores o cáncer, esto es totalmente falso, un embarazo no garantiza que nuestra perrita jamás tendrá cáncer o desarrollará tumores. Por otro lado, existe el mito que los perritos machos, pierden su aroma masculino y dejan de ser machos después de la esterilización, lo que resulta erróneo.

Si tienes alguna duda buscas una pensión canina en Guadalajara escríbenos en nuestra sección de contacto

Categorías
Blog

Métodos de desparasitación externos en hotel de perros ¡No todos son iguales!

Métodos de desparasitación externos en hotel de perros en Guadalajara. ¡No todos son iguales!

Desparasitante externo defendiendo a un perro de una pulga en un hotel de perros

Cada desparasitante tiene lo suyo

En el mercado existen muchas marcas alternativas en cuanto a los desparasitantes externos orales se refiere, sí aquellos productos que defienden contra pulgas, garrapatas y/o ácaros, que tienen cierta duración en su protección y tienen forma de premio para que sea más apetitoso para tu perrito y que son requisito para ingresar a cualquier hotel de perros en Guadalajara, pero déjame decirte que a pesar de la gran variedad no todos son lo mismo, cada uno tiene su propio principio activo que protegerá contra ciertas especies de ectoparásitos. En este artículo nos enfocaremos en los 4 productos orales más comerciales Nexgard, Credelio, Simparica y Bravecto.

Temporada de ectoparásitos y funcionamiento de desparasitantes externos

Perro veterinario en hotel de perros en Guadalajara

Antes de ahondar de lleno en el tema lo principal es conocer que las estaciones de primavera y verano son las que más prevalencia de garrapatas y pulgas tiene tanto en cualquier hotel de perros en Guadalajara como en arbustos o parques, no obstante, pueden presentarse en cualquier momento del año por lo que siempre es mejor tener a tu perro con su método de desparasitación vigente para evitar infestaciones. Cuando tu perro se encuentra protegido y muerda la garrapata para alimentarse de su sangre está morirá inmediatamente ya que contiene el principio activo de la familia de las isoxazolinas el cual se une a unos receptores específicos de su sistema nervioso ocasionándoles la muerte.

Ahora que ya entiendes las bases de cómo funcionan podemos desmenuzar de poco en poco cada producto:

  • Nexgard tiene protección de 1 mes y se compone de Afoxolaner protege contra 7 de los 11 tipos de garrapatas, todos los tipos de pulgas más comunes y ácaros que producen la sarna. Tiene una versión Spectra que protege contra parásitos del corazón e intestinales. Y aunque protege contra parásitos intestinales tampoco tiene protección contra Giardia. Revisa su ficha técnica aquí.
  • Bravecto dura 3 meses activo en el organismo de tu perro y se compone de Fluralaner protege contra 8 de los 11 tipos de garrapatas y todos los tipos de pulgas, en la caja del producto también menciona protección contra ácaros, pero ni en su sitio web ni en la ficha técnica se menciona esto hasta la fecha de publicación de este artículo. Checa toda la información oficial del producto acá.
  • Credelio dura 1 mes, se conforma de lotilaner es eficaz contra los 2 tipos de pulgas, 6 tipos de garrapatas y no se menciona protección alguna contra ácaros. También tiene una versión Plus similar a la Spectra que protege contra gusano del corazón e intestinales. Lee los datos del desparasitante aquí.
  • Simparica protege por 3 meses y su principio activo es sarolaner protege contra los 11 tipos de garrapatas más comunes, todos los tipos de pulgas y ácaros que producen sarna, tiene una versión Trio que también protege contra parásitos del corazón e intestinales que solo dura 1 mes su protección. Consulta la ficha técnica en este enlace.

 No todo es miel sobre hojuelas

La principal y peligrosa desventaja de este tipo de protecciones es que para que las pulgas o garrapatas mueran deben morder y chupar sangre lo que puede ocasionar infecciones secundarias como Ehrlichiosis, aun cuando casi inmediatamente el ectoparásito muera, por lo que sí es tu método de desparasitación elegido es necesario realizar periódicamente estudios de laboratorio para descartar cualquier enfermedad. Si tu perro asiste regularmente a cualquier hotel de perros en Guadalajara te recomendamos que mejor utilice collar antipulgas.

¿Tienes alguna duda respecto a la enfermedad? Escríbenos en nuestra sección de contacto.

Categorías
Blog

Temporada de la Tos de las Perreras en Pensión Canina

Temporada de la Tos de las Perreras en Pensión Canina ¡Aprende todo sobre la enfermedad!

De septiembre a febrero de cada año es temporada de la tos de las perreras en cualquier pensión canina también llamada Traqueobronquitis infecciosa

Perro en hotel para perros en Guadalajara con virus alrededor

Acerca de la enfermedad

Es una enfermedad altamente contagiosa que irrita la mucosa de la tráquea y el tracto respiratorio de los perritos, especialmente las vías respiratorias superiores (nariz, pasajes nasales, faringe, laringe y tráquea). Es de las enfermedades más frecuentes en una pensión para perros y es causada por múltiples microorganismos y bacterias como lo son la Bordetella bronchiséptica, Mycoplasma y virus como la Parainfluenza canina, Adenovirus tipo 2, Reovirus canino, Herpesvirus canino y Coronavirus respiratorio canino.
Tanto virus como bacterias se esparcen por el aire cuando los perros contagiados estornudan o tosen, por lo tanto, en lugares donde hay grupos o poblaciones numerosas de perros como pensiones caninas, refugios, perreras, veterinarias o parques caninos, el riesgo de un contagio es mayor.

Síntomas

El síntoma más característico es la tos seca y persistente que sí puede ser molesta para tu perrito, muchas veces se confunde como si tuviera «algo» atorado en su garganta, llegando a intensificarse por las noches; en la exploración física esta se induce mediante la palpación y un delicado estimulo en la tráquea. La tos seca puede provocar arcadas, estornudos, resoplidos, náuseas y vómitos espumosos o acuosos. Los episodios de tos pueden ser más intensos después de realizar actividades de alto impacto como correr o cuando se emociona. También es posible observar secreción nasal mucosa y ocular que regularmente es color verde.
Los síntomas se pueden presentar de 3 a 5 días después de que tu perro haya tenido contacto con otro que presentara la enfermedad; la infección puede durar de 2 a 3 semanas dependiendo de cada caso.

Síntomas tos de las perras en hotel para perros en Guadalajara

¡Cuidado con los cachorros y seniors!

En casos donde la traqueobronquitis se agrava puede traer consigo decaimiento, poco apetito, fiebre, disnea, poca o nula energía para hacer actividades físicas, intolerancia al ejercicio, la cual puede ser más riesgosa para cachorros, viejitos o perritos con enfermedades crónicas y puede traer consigo una infección sistémica secundaria más complicada como bronconeumonía. Es por eso que si deseas dejar a tu mejor amigo en una pensión canina en Guadalajara es necesario que cuente con todas las vacunas haciendo énfasis en la múltiple y bordetella, nosotros te recomendamos la marca Nobivac (DHHPPi y KC) de laboratorios MSD. Revisa nuestros requisitos de ingreso en nuestra sección de hotel

Tratamiento

El tratamiento dependerá de la magnitud de la enfermedad en tu perrito, si tu perro tiene buena salud puede ser solo sintomático administrando algún antiinflamatorio para su tráquea y un expectorante si sus pulmones se encuentran congestionados y dependiendo del veterinario y del caso podrá administrar algún antibiótico.

Prevenir es la mejor forma de propagar la enfermedad

Como se mencionó anteriormente la mejor opción para prevenir una enfermedad grave es la vacunación, siempre que tu perrito vaya a ingresar a un hotel para perros en Guadalajara se debe administrar la vacuna por lo menos dos semanas antes para generar los anticuerpos necesarios; la mejor opción es la vacuna intranasal, ya que esta protege la vía de entrada de microorganismos; no obstante, es importante que sepas que la vacunación no hace a tu perro exento de enfermarse sino solo protege de contraer una forma grave de la enfermedad por lo que siempre es necesario mantener una buena higiene, excelente alimentación, desparasitación periódica y detección de enfermedades crónicas para que las defensas de tu mejor amigo se encuentren al máximo, si nuestro perrito cumple con todo esto responderá mejor ante la infección, adicionalmente te recomendamos administrar un suplemento que mejore las defensas inmunológicas como Espirulina o Vitamina C.

Finalmente, si tu perrito ya contrajo la enfermedad lo más recomendable es una valoración médica oportuna y evitar juntarlo con otros perros en cualquier pensión canina en Guadalajara o parque canino para evitar su propagación.

¿Tienes alguna duda respecto a la enfermedad? Escríbenos en nuestra sección de contacto.