Categorías
Blog

La socialización en los perros en pensión de perros: ¿Todos son sociables?

La socialización en pensión de perros: ¿Todos son sociables?

Cuando quieres dejar a tu mejor amigo en alguna pensión de perros es muy importante considerar el comportamiento que tiene en la socialización con otros caninos ya que siempre es ideal mantener grupos equilibrados para evitar cualquier conflicto. La conducta que presenta cada perrito depende de muchos factores como su socialización temprana, experiencias previas, raza y personalidad, lo que nos ayuda a entender que no todos los perros son igual de sociables y que existen perros reactivos y agresivos.

Perros socializando en pensión de perros

El inicio de socialización de los cachorros

La socialización es el proceso en el que los perros aprenden a relacionarse con su entorno, otras personas, animales y distintos estímulos. Este período es fundamental entre las 3 y 12 semanas de vida, etapa a la que se le denomina impronta. En este lapso, es primordial no separar al cachorro de la madre ni sus hermanos puesto que es donde tendrá su primer contacto con otros perros de manera segura y aprenderá de lenguaje canino. Terminado este período tu perro debe continuar socializando sobre todo con perros adultos para seguir adquiriendo habilidades sociales, como tip puedes llevarlo a una pensión de perros para esto. Adicionalmente se recomienda no solo socializar con perros, sino que también con cualquier estímulo al que se enfrentará en su vida adulta, carros, personas y exposición a diferentes entornos de manera gradual mientras está creciendo, un cachorro es más fácil de socializar que un adulto así que tenlo en cuenta.

¿Por qué es tan importante la socialización?

  • Aprendizaje acelerado: Durante estas semanas, los cachorros absorben información rápidamente y aprenden a diferenciar entre estímulos seguros y posibles amenazas.
  • Prevención de miedos y fobias: La falta de exposición a diferentes entornos y situaciones puede derivar en inseguridades o ansiedad en su vida adulta.
  • Mejor adaptación: Un perro bien socializado suele ser más seguro y menos propenso a desarrollar problemas de conducta como miedo excesivo o agresividad.
  • Convivencia armoniosa: Aprender a interpretar el lenguaje corporal y las señales de otros perros y personas favorece una mejor integración en su hogar y comunidad.

¡No todos los perros son igual de sociables en pensión de perros!

Muchas veces en pensión de perros se observa que no todos los perros están jugando, algunos solo observan el juego, otros prefieren solo echarse con compañeritos peludos y hay algunos grinch que solo quieren estar por su cuenta, esto se debe a que existe un espectro de socialización donde solo el 10% de la población canina es sumamente social con otros perros, por otro lado, un gran porcentaje corresponde a perros socialmente tolerantes lo que significa que son sociables pero en pocas ocasiones pueden no tolerar a ciertos caninos, la mayoría de los peludos se encuentran en esta categoría, el resto corresponde a perros selectivos lo que los hace menos tolerantes a algunos perros y como su nombre lo indica más selectivos con quien juegan o socializan y finalmente los no sociables quienes tienen un grupo muy limitado de perros con quien sí pueden socializar de manera segura.

Factores que afectan la socialización en pensión de perros

Además, es importante considerar ciertos factores que pueden determinar en qué parte del espectro de sociabilidad se encuentra nuestro perro:

Genética: Algunas razas tienden a ser más sociables que otras. Por ejemplo, los Golden Retriever suelen ser muy amigables, mientras que los Chow Chow pueden ser más reservados.

Experiencias tempranas: Un cachorro que tiene interacciones positivas con humanos y otros perros desde pequeño desarrollará mayor confianza.

Ambiente y manejo: Un entorno estable y enriquecedor ayuda a que el perro crezca equilibrado y con menos estrés.

En la socialización también hay mitos

Ahora existen muchos mitos respecto a la socialización con los perros, desde que los perros deben ser 100% sociales hasta que si tu perro no quiere convivir o tiene miedo déjalo que no socialice, es importante recordar que los perros así como los humanos somos seres sociables por lo que es importante intentar siempre exponer en diferente nivel y forma a nuestros perros para mejorar su espectro social, muchas veces al no hacerlo mermamos su capacidad de socialización y les quitamos la oportunidad de superar sus miedos.

Si tienes dudas sobre la socialización en cualquier entorno, hotel, guardería o pensión para perros no dudes en contactarnos.

Categorías
Blog

¿Qué pertenencias de mi perro debo llevar a un hotel canino?

¿Qué pertenencias de mi perro debo llevar a un hotel canino?

Primera vez en hotel canino y no sé qué llevar

Cuando decidimos dejar a nuestro perro en un hotel canino, es fundamental asegurarnos de que lleve consigo todo lo necesario para que su estancia sea cómoda y placentera. Preparar una maleta adecuada ayuda a tener todas las pertenencias de nuestro peludo ordenadas, y que no se nos olvide nada. Pon atención que en este artículo te mencionamos las pertenencias que nosotros consideramos esenciales para el hospedaje de tu mejor amigo en un hotel canino.

Alimento y todo lo necesario para comer en el hotel

En primer lugar, es muy importante incluir su comida habitual (hay hoteles para perros que ya la incluyen, pero al no ser la dieta diaria de tu perro puede ocasionar problemas gastrointestinales por lo que te sugerimos llevar su propia comida), podemos optar por separar su alimento en porciones por comida o por días o llevarlo en un contenedor asegurándonos que sea suficiente para toda su estancia, sugiriéndote llevar una o dos porciones extras por cualquier cosa. Si llevarás todo su alimento en un contenedor de preferencia incluye su taza ya que la taza universal no suele ser la misma que las de las marcas de croquetas.  También es útil incluir un snack favorito para que pueda disfrutar de un pequeño premio durante su tiempo en el hotel, así como también algún sobre o lata con carne que levante su apetito en caso de que no quiera comer. Además, no olvides el plato donde comerá tu perro y que de preferencia sean de plástico o metálicos evitando que sean de materiales como el vidrio o la cerámica ya que en un lugar con perros es más fácil que se rompa, la porcelana déjala para tu casa.

Que tu perro se identificable en el hotel canino

Otro elemento esencial es que tú perrito porte un collar o pechera con identificación y una correa. Esto es crucial para la seguridad de tu perro, especialmente y ojalá no llegue a suceder en caso de escape o si requiere salir de las instalaciones por paseo o necesidad veterinaria, asegúrate de que la información de contacto esté actualizada, además la identificación de tu perro ayuda a reconocerlo dentro de los procedimientos del hotel por parte de todo el staff.

Perro con pechera en hotel canino

 

Medicamentos y cosas extras

Por otro lado, si tu perro tiene alguna medicación o necesita un cuidado especial, asegúrate de incluir todo lo necesario y proporcionar instrucciones claras al personal del hotel, de preferencia separando los medicamentos por día o por hora de administración.

Pasando a otras pertenencias no tan esenciales son su cama, juguetes o ropa por lo que con estas te sugerimos contactar al hotel canino para revisar si son admitidas ya que por higiene o evitar su daño algunas guarderías para perros no las aceptan.

Finalmente preparar a tu perro para su estancia en un hotel canino puede hacer una gran diferencia en su experiencia. Con estas pertenencias, tu amigo peludo estará listo para disfrutar de su tiempo lejos de casa, mientras se siente amado y cuidado. Contáctanos para revisar las pertenencias que solicitamos.

Categorías
Blog

Guardería confiable para perros en Guadalajara, ¿todas son seguras?

Guardería confiable para perros confiable en Guadalajara, ¿todas son seguras?

Estás muy contento porque por fin tendrás tus vacaciones en el trabajo pero te olvidaste de un detallito tu perro no puede ir contigo y tampoco le reservaste en ninguna guardería confiable para perros en Guadalajara por lo que te pones a investigar rápidamente en Google y contactas a varios lugares, lamentablemente ninguno tiene cupo, hasta que encuentras un sitio, les llamas y sí hay disponibilidad, por las prisas no revisaste si pedían alguna clase de requisitos o cómo eran sus instalaciones y ellos tampoco te los comentaron, sin más llevas a tu mejor amigo a la guardería para perros y al llegar al lugar te parece espantoso, como salido de una película de terror, pero ya no hay vuelta atrás y dejas a tu perrito en esa mansión del horror.

Esta historia no solo te ha pasado a ti, sino a varios tutores, por lo que en este artículo te contamos qué factores tomar en cuenta para considerar a un hotel canino o guardería para perros confiable y segura, así que toma nota.

Perro con lentes de un hotel para perros en Guadalajara

Guardería confiable para perros debe ser legal

En la ciudad de Guadalajara hay un sinfín de hoteles para perros por lo que incluso hay algunos ilegales, con esto nos referimos a que no cuentan con una licencia de giro para operar, una licencia de giro es el documento legal que avala que un comercio puede vender un producto o brindar algún servicio dado que el ayuntamiento tiene dependencias que deben dar el visto bueno en cuanto a instalaciones y protocolos y una serie de reglas que deben cumplirse, para las guarderías de perros Protección Animal, Protección Ambiental y Protección Civil deben avalar el sitio por lo que si la guardería para perros en Guadalajara no cuenta con la licencia muy probablemente las instalaciones no sean adecuadas, pregunta siempre si la guardería para perros cuenta con ella, si sí la tiene tu perro estará más seguro. En Juewoof! contamos con todos los permisos necesarios para recibir perritos en hotel y guardería.

Tener requisitos de ingreso da seguridad

Otro punto muy importante y obligatorio son los requisitos de ingreso, como mínimo deben solicitar que cualquier perro que vaya a ingresar a un hotel para perros cuente con sus vacunas, desparasitación intestinal y método de protección contra pulgas y garrapatas vigentes, de no pedirlo es más fácil que ingrese un perro enfermo o con parásitos y pueda contagiar a los demás. Eso sí recuerda, que tu perro esté vacunado no lo exime de enfermarse. También es requisito importante que no ingresen hembras en celo o si las aceptan cuenten con un lugar donde puedan estar separadas de los machos no castrados para evitar algún accidente, no vayas a terminar siendo abuelo o abuela algunos meses después y finalmente una buena señal para una guardería para perros es que te pregunten el perfil de tu perro o soliciten alguna valoración previa para revisar su comportamiento con otros perritos.

Huella y seguridad de hotel canino

La cereza del pastel, las instalaciones del hotel canino

En cuanto instalaciones para una pensión canina te recomendamos que cuente con varias puertas de acceso antes de ingresar para evitar alguna fuga de perritos y que esté completamente bardeada hay historias donde los perros logran romper o escarbar debajo de mallas, así como también que tenga zona techada y habitaciones donde mínimo pueda pararse sin chocar su cabeza en el techo y tenga la capacidad de dar vuelta libremente sobre su eje; dependiendo el concepto de pensión canina que estés buscando el hotel puede tener áreas donde los perritos estén libres y socializando a lo largo del día, sin duda es mejor esta opción puesto que existen pensiones donde pasan todo el día en jaula y solo salen para hacer del baño o paseo. En nuestro servicio de hotel canino y guardería los perritos tienen habitaciones amplias y cómodas, del mismo modo una gran área de socialización y juego, además de que hacen actividades recreativas a lo largo del día.

Si no te notifican es una red flag de la guardería para perros

Por último y no menos importante algo que te puede dar mayor tranquilidad es si te notifican sobre el estado diario de tu perrito ya sea mediante fotos o videos te ayudará a tener una perspectiva más real sobre cómo la está pasando tu mejor amigo en el hotel para perros en Guadalajara. Recuerda que en nuestro hotel canino todo el tiempo estamos en comunicación contigo para darte información de tu perro.

Si tienes alguna duda o deseas reservar mándanos mensaje y consulta los datos de contacto aquí, te vemos pronto en Juewoof!

Categorías
Blog

Guardería para perros, pensión en veterinaria o en casa ¿Dónde dejo a mi perro?

Guardería para perros, pensión en veterinaria o en casa ¿Dónde dejo a mi perro?

Persona y perro con dudas en hotel para perros

Opciones para dejar a tu perro existen

Cuando debemos de salir de la ciudad existen varias opciones para dejar a tu perro y que no se quede solo, entre que se quede en una guardería para perros en Guadalajara, en una veterinaria o incluso dejarlo encargado en casa de un familiar, pero ¿qué es lo que debemos tener en cuenta para tomar una decisión? Existen ventajas de cada uno de estos lugares, pues continúa leyendo porque aquí te explicamos.

Las características son importantes para dejarlo en guardería, pensión para perros o en casa

Para comenzar un factor a considerar para dejar a nuestro perrito en un hotel canino en Guadalajara, veterinaria o con algún colega son las características del perro, si tu mejor amigo es cachorro sin sus vacunas completas o senior arriba de los 10 u 11 años te recomendamos su estancia en casa de algún conocido puesto que en un hotel para perros el cachorro no podría ingresar sin su protocolo de vacunación completo y el senior debido a que su sistema inmune ya no es tan fuerte como un adulto está más susceptible a enfermedades y si llegara a jugar demasiado también a lesiones; es posible que pueda quedarse en pensión en veterinaria pero al ser un lugar donde se atienden perros enfermos hay una posibilidad que contraiga algún patógeno.

También el tamaño es otro punto a considerar con perros minis o pequeños es más fácil que un amigo o familiar acceda a cuidarlo en su casa en comparación con un perro más grande, además que sus necesidades energéticas serán mucho mayores, si es el caso asegúrate que quien cuidará a tu mejor amigo tenga experiencia de haber tenido o se haya quedado a cargo de un perro antes y que atienda a su alimentación, hidratación y paseos.

Cada lugar tiene sus beneficios pero la guardería para perros tiene más

Por otro lado, cada espacio tiene sus beneficios, en pensión canina con su veterinario existe la ventaja que tiene su historial clínico con él por lo que si llegara a enfermarse la atención sería mucho más rápida, adicionalmente el costo de pensión generalmente es un poco más económico que en un hotel para perros, sin embargo, muchas veces la mayor parte del día tu perro la pasará en una jaula o cuarto pequeño y dependiendo del servicio saldrá a pasear 1 o 2 veces al día. En casa de algún familiar o cuidador el costo es mucho más bajo que en las otras 2 opciones siendo a veces gratis, también dependiendo del perfil de tu perro un ambiente más hogareño podría resultar más conveniente, no obstante, es necesario considerar que puede que no se le satisfagan sus necesidades energéticas o de paseo.

En el caso de un hotel para perros depende de la empresa el servicio que recibirás, por ejemplo, con nosotros en Juewoof! mínimo recibirás 6 notificaciones al día sobre el estado de tu perro, además de que tendrá mucho espacio para correr y jugar durante todo el día y hacer actividades para salir de su rutina lo que al final de su hospedaje se verá reflejado en un perro cansado y tranquilo por algunos días, asimismo se te reportará su alimentación y estado de ánimo y será mimado por todos el STAFF por la mañana y la noche donde tendrá una habitación tranquila y cómoda y por si fuera poco se tienen médicos veterinarios de convenio en caso que se requiera para la atención de tu mejor amigo, por lo que si tomas en cuenta todos estos factores obtienes un mejor costo-beneficio.

Elije con sabiduría

Ya conociendo toda la información que debes tener en cuenta toma en cuenta qué es lo que mejor se adapta a tus necesidades a la hora de escoger dónde dejar a tu perro, si te decides por un hotel canino en Guadalajara, mándanos mensaje para cotizar y revisa toda la información para la estancia de tu perro en nuestra sección de hotel.

Categorías
Blog

Hotel para perros: beneficios de traer a tu perro a Juewoof

Beneficios de traer a tu perro a Juewoof: hotel para perros

Perro con maletas preparándose para ir a un hotel para perros

¿Dejarlo en un hotel para perros?

Cada vez que salimos de viaje o tenemos un compromiso en el que nuestro perrito no nos puede acompañar pensamos en cuál será la mejor opción para dejar a nuestro mejor amigo; seguramente la mayoría toma como primera opción a algún amigo o familiar, aunque ¿Qué tan buena opción es mejor dejarlo en un hotel para perros? Hoy día en Guadalajara, Zapopan y toda la Zona Metropolitana existen alternativas que nos sacan del apuro y alivian la angustia o incertidumbre de saber dónde dejar a nuestros perritos, pero ¿cuáles son los beneficios que podemos encontrar en un hotel?
En este artículo te contaremos las ventajas que puedes encontrar hospedando a tu perrito con nosotros.

Atención y cuidados

Sin duda es algo que nos preocupa siempre al dejar a nuestros perros, ya que queremos estar seguros de que en donde dejamos a nuestro perrito lo van a cuidar y a tratar bien, que le van a dar las mismas atenciones que en casa, y qué mejor que dejarlo en manos de los expertos. En Juewoof sabemos bien cómo cuidar a tu mascota, les proporcionamos atención y cuidados las 24 horas del día para que se sientan acompañados, se les administran sus alimentos, medicamentos y vitaminas en caso de contar con ellos y agua en el transcurso de todo el día para que estén bien hidratados. Asimismo, se les brinda algo que a todos los perritos les encanta, la COMPAÑÍA, AMOR Y CARIÑO, uno de nuestros mayores compromisos es hacer que los perritos no sientan solos ni tristes, se busca que pasen su estadía como si también estuvieran de vacaciones, donde disfruten con amigos humanos y perritos.

Cuidador de un hotel para perros y su perro Socialización

Es uno de los aspectos más importantes ya que si en casa tenemos un perrito que no está acostumbrado a convivir con otros perros o humanos seguramente será nervioso, ansioso, desconfiado e incluso reactivo; pero al acudir a un hotel o guardería, lo ayudaremos a modificar este tipo de conductas, haciendo que nuestro perrito aprenda a confiar y a sentirse más relajado en entornos nuevos, lo cual a futuro nos puede ayudar al querer socializar a nuestro perro en el parque de paseo, con el veterinario, con las visitas en casa, porque obtendremos una respuesta y asociación positiva ante estos estímulos.

Dinámicas y aprendizajes, salir de la rutina

En Juewoof también se busca que los perritos aprendan dinámicas y actividades nuevas, que desarrollen nuevos conocimientos y canalicen la energía y ansiedad por lo que creemos que nunca es tarde para aprender, perritos viejitos y cachorros pueden enseñarse a hacer actividades que jamás habían practicado y convertirse en expertos para que durante su hospedaje salgan de la rutina y se diviertan a lo grande.
Después de las dinámicas y actividades viene un buen descanso, a lo largo del día también se da un tiempo para que los perritos tengan un descanso placentero, porque después de tanto juego es necesario un respiro para que al día siguiente se pueda continuar con las actividades y con la rutina del día. Revisa nuestra sección de hotel para ver todo el contenido de las actividades que hacemos.

Perro brincando en hotel para perros

Beneficios post-estancia hotel para perros

Al finalizar su estancia en un hotel para perros estará muy contento, pero sobre todo más que cansado por tanto correr, jugar y socializar por lo que comúnmente durará 2 a 3 días durmiendo todo el tiempo.

Anímate a dejar a tu perrito con nosotros y ¡deja que viva la experiencia de hospedarse en el mejor hotel para perros en Guadalajara! ¡Contáctanos para comenzar con su registro!